Master System

master system 1 original

La SEGA Master System es la 2da consola de SEGA que fue lanzada en EE.UU en 1986 y en Europa en 1987 y en Japonesa en 1985, con el nombre de SEGA Mark 3.

Esta fue la consola de 8bits, más potente que la Nintendo NES, pero no tuvo menos del 9% de la cuota de mercado de los videojuegos mundialmente, ahora ¿Por qué no pudo vencer a la NES si era más potente? O ¿la Master System 2 tubo? Para ver la razón principal vamos a ver sus juegos:

Lista de juegos de la Master System 1 y Master System 2

Veremos los que salieron antes y después de la 2 versión, para tener un mayor contexto.

Después de la salida de la Master System 1

alex kidd master system

Alex Kidd (1986)

Fue el primer juego que venía con la consola. El personaje de este trataba de competir contra Mario

wonder boy master system

Wonder Boy (1986)

Una adaptación de arcade con buena jugabilidad. Que se volvería icónico de la consola

phantasy star master system

Phantasy star (1988)

Juego RPG enfocado al mercado americano 

Wonder Boy III master system

Wonder Boy III (1989)

Considerados por algunos el 2 mejor juego de la consola, pero fracasó por el declive de la consola.

Después de la salida del Master System 2:

Sonic the Hedgehog master system

Sonic the Hedgehog (8 bits) (1991)

Adaptación de la versión de la Mega Drive, pero completamente distinta. Vino incluido con la Master System 2. Tenía como objetivo competir contra Mario.

Sonic the Hedgehog 2 master system

Sonic the Hedgehog 2 (8 bits) (1992)

Adaptación de la versión de la Mega Drive, pero completamente distinta, considerado por algunos el mejor juego de la consola

castle of illusion master system

Castle of Illusion: Starring Mickey Mouse (1990)

Salió paralelamente con la Mega Drive que llamaba la atención de los niños con una dificultada baja para la época.

golden axe warrior master system

Golden Axe Warrior (1991)

Está pensado para competir contra Zelda tomando de forma perfecta su esencia.

golden-axe-warrior-master-system-1024x576-1

Asterix (1994)

Adaptación de la versión de la Mega Drive. Estaba enfocado para triunfar en el mercado europeo.

ninja gaiden master system

Ninja Gaiden (1992)

Versión mejorada gráficamente de la versión de la NES y con dificultad reducida.

Aunque había juegos interesantes con mejores gráficos que los de la NES, debemos que tener en cuenta que solo para el año que salió la Master System, Nintendo estreno 2 de sus sagas más importantes con The Legend of Zelda y Metroid.

También vimos que los juegos más importantes están en la Master System 2 algunos que viene en forma de adaptación de la Genesis ¿Pero que era exactamente esta consola?

Master System 2 ¿Por qué la hicieron? Y ¿Por qué tuvo éxito?

master system 2 juegos

Con el éxito de la Mega Drive se decidió sacar una consola más económica y pequeña en 1990 para tratar de competir directamente contra la NES que se había convertido en una consola económica, aún más con la llegada de la Super NES. Las estrategias que usar para lograrlo fueron:

  1. Quitar partes innecesarias de la consola como el puerto de extensión, un compartimiento de cartuchos secundarios, el botón para resetear, entre otras cosas que ayudaron a reducir costos.
  2. Tenía algunos de los mejores juegos de la Mega Drive, que ayudó a promocionarse entre sí.
  3. Trato de competir con los juegos estrellas de la NES
  4. Aprovechó el catálogo de juegos de la Master System 1
  5. Hubo accesorios que llaman la atención como la pistola, la Glasses 3D y control stick. Además, el control era familiar a la del NES

Esto consola si tuvo un éxito bastante aceptable gracias a que vieron la verdadera necesidad del mercado, cosa en que falló la Mater System 1 ¿pero realmente en que fallo?

☝️ El problema de la Master System 1 ¿Pura potencia bruta?

Como ves los juegos de esta consola se ven más detallados a los de la NES, esto se debe a que su potencia le permitía mostrar más pixel en pantalla. Pero no resolvió el problema real de los desarrolladores de videojuegos, para adaptar de forma más sencilla los juegos de arcade. El problema real era la cantidad de 8 bits, ya que, la mayoría de árcades contaban con 16 bits. Al tener una cantidad limitada de bits se podían colocar muy pocos objetos o personajes en movimiento.

Si quiere ver cómo funcionan los bits en la parte gráfica y como hicieron los desarrolladores para hacer jefes que ocupan toda la pantalla !ve este video¡

Nota: Está enfocado en la NES, pero también sirve para el caso de la Master System.

Tal vez te preguntes ¿porqué los desarrolladores externos no hicieron adaptaciones de los juegos de la NES para la Master system?, ya que, les saldría económico y rápido trabajar con una consola de los mismos bits.

Él monopolio de Nintendo ¿la causante de su fracaso?

Nintendo les hacía firmar un contrato a las empresas que querían distribuir sus juegos para la NES. Una parte del contrato decía que no podían distribuir el juego en otra consola, si no después de 2 años. Y si aunque pienses que sería mejor vender el juego en varias consolas tengamos en cuenta que la NES había vendido 2.000.000 de consolas mientras que la otra más cercana era la propia SEGA Master System con sólo 100.000.

Cosa contraria ocurrió con la siguiente consola de SEGA:

MegaDrive Genesis

MegaDrive o Genesis

Destruyó el monopolio de Nintendo

La 2da consola de SEGA ¿un fracaso total?

Aunque no tuvo las ventas esperadas les permitió demostrar el monopolio que tenía Nintendo animando a personas muy importante como Tom Kalinske, por el reto que suponía, y empresas como Virgin, especializada en destruir monopolios, que fueron imprescindibles para el éxito futuro de la Genesis o Mega Drive y hasta de la propia Master System 2

master system mini

Master System Portable

Fue tan importante que hicieron una nueva versión

También puedes conocer la historia de la NES y el porque de su triunfo merecido

NES

NES

Historia: por qué triunfó tantísimo!!!

Más contenido mensual

Ayúdanos a seguir trayendo contenido mensualmente haciendo una donación